Ir al contenido principal

Novedades desde Alola de ayer



Tardó en llegar, pero ayer publicaron un nuevo (y brevísimo) vídeo de los nuevos juegos. Aquí aprendemos que los UltraEntes vienen de otro lugar (¿otro mundo? ¿otro plano? ¿otro universo, siguiendo el guiño del Episodio Delta?), que uno es exclusivo de Pokémon Sol y otro de Pokémon Luna, y que los guardianes protectores de las islas les plantarán cara.

Se pueden empezar a hacer suposiciones, pero con lo que hemos visto sólo surgen nuevas dudas. ¿De dónde vienen? ¿Qué son, exactamente? ¿Qué los ha atraído a Alola? ¿Por qué Tapu Koko los toma como amenaza? ¿Es una reacción ante una ofensiva de UE-02, es una reacción instintiva, o es un ataque no provocado?

Parece que la vida en Alola es muy diferente al resto de regiones pokémon. Y no sólo por las variaciones que algunas especies pokémon han sufrido al evolucionar en un entorno tan único del mundo. Ahora sólo podemos esperar hasta el día 20 de este mismo mes, cuando podremos aprender un poco más sobre las particularidades que este archipiélago nos ofrece si nos decidimos a visitarlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Festivales elementales

Si alguien sabe cómo celebrar la inminente llegada de Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura son los calamardos. Menudas raves se montan en Tintelia, nada que envidiar a las fiestas locas de Cromópolis. Y qué mejor manera de conmemorar la ocasión que con una canción pegadiza y una coreo digna de la más actual estrella del pop. ¡Un festival salvaje apareció! Ya ha arrancado el festival de colaboración de #Splatoon3 × Pokémon. ¡Que gane el mejor equipo! 🍃 🔥 🌊 pic.twitter.com/D8dptMJr2E — Nintendo España (@NintendoES) November 12, 2022 Y esa manta... Qué indiscutible honor para el equipo 🌊 ser representados por el segundo mejor bailarín subacuático de estos lares (y de cualquier otro lugar, si somos sinceros). Claro que difícil es superar al maestro...

¿Qué tal Hauoli?

Ya llevamos un par de días paseando por Alola. De momento sólo nos dejan ver un poco de Hauoli, en la Isla Melemele, pero con eso ya hay suficiente para hacerse una idea de qué nos espera. Se me hace un poco extraño ver siempre las mismas proporciones de los personajes, pero Hauoli en sí es muy acogedora. Como suele pasarme, lo que más atención me ha llamado es todo aquello que no podemos ver. ¿Podremos comprar cafés en los Centros Pokémon? ¿Qué hace ese Machamp en medio de un descampado? ¿Podremos hacernos a la mar desde el propio puerto de Hauoli? ¿Realmente nos dejarían cruzar el mar libremente, teniendo en cuenta sus recientes declaraciones sobre su arrepentimiento de la cantidad de agua que había en Zafiro Alfa; menudo chaparrón les cayó con la broma. Aunque, personalmente, creo que son ganas de quejarse por tonterías, a mí me parece que había la cantidad justa y necesaria de agua para una región que es una gran isla. Más problemático me parece que en una región isleña con tan...

Pedaleando por el Paseo de la Ribera

Esta mañana he vuelto a arrancarme con la cría pokémon. He estado casi un mes sin acercarme a una Guardería Pokémon, y ahora, aprovechando que tengo unos días para disfrutar de nuevo de las bondades de Kalos, he decidido invertirlas en criar unos pocos pokémon. No voy a entrar en el frenesí de crianza que tuve hace unos meses, donde dediqué prácticamente todas mis horas del día (y parte de la noche) en criar un nutrido grupo de pokémon de agua con aptitudes para las competiciones más exigentes. Me vino bien cuando, en medio del arrebato criador, me llegó un reto de un entrenador al que hacía tiempo que no veía. Los nuevos pokémon que crié me ayudaron a plantar cara al desafío y salir triunfante en los tres combates que celebramos. El caso es que hoy he vuelto a la tranquila Ruta 7, que ofrece uno de los más memorables paisajes de la región. Como siempre sucede, la visites cuando la visites, me encontré con unos cuantos artistas que, gracias a sus pulidas dotes pictóricas, son capac...