14 septiembre, 2025

Una amistad forzada

Gracias a un monumental trabajo de investigación periodística, la realidad sobre el amigo Malamar ha salido a la luz. Todo ha sido causado por una entrenadora extremadamente entregada a su pokémon y el descubrimiento de Mega-Malamar, que ha sometido a toda la ciudad bajo el yugo de su poderosa mente.


Reconstrucción dramática: Mega-Malamar al ser descubierto.

Malamar nunca ha gozado de buena fama entre los entrenadores, y no precisamente por su aspecto. Hasta el más amigable de los pokémon revolución ha tenido siempre algunos arrebatos un tanto cuestionables, incluso respondones podría uno decir. Con sus poderes hipnóticos aumentados gracias a la megaevolución, no es sorpresa pues que esta chanza haya sentado mal al descontrolarse como lo ha hecho.
Las autoridades han decidido no tomar cartas en el asunto pues, al final del día, nadie ha sufrido daños personales salvo, quizás, en su autoestima. El ejecutivo Tíntez-Moreno, que se ha convertido en todo un fenómeno en las redes sociales tras su encuentro con Mega-Malamar, ha declinado hacer comentarios al recuperarse de la potente hipnosis a la que fue sometido, aunque desde su empresa afirman en un breve comunicado en su web que ahora que todo ha vuelto a la normalidad el suceso está olvidado.
Sin embargo, se desconoce aún si hay secuelas o efectos permanentes en aquellos que han sido sometidos por las habilidades psíquicas de Mega-Malamar. El Laboratorio Pokémon y los Centros Pokémon de Luminalia han abierto un número de teléfono especial con el que los afectados pueden solicitar apoyo médico en caso de experimentar síntomas o efectos secundarios derivados del suceso.

Sin abandonar Ciudad Luminalia, abandonando el frente obsesivo de estos últimos días, ha habido unas pocas nuevas megaevoluciones avistadas en los Juegos Z-A: Mega-Chesnaught, Mega-Delphox y Mega-Greninja han sido avistados participando al lado de entrenadores que están escalando rápidamente en la competición.
¿Cómo han descubierto las Megapiedras de estos pokémon? Lo único que se ha sabe al respecto hasta ahora es que son extremadamente escasas y que es posible que su obtención esté vinculada a combates competitivos. ¿Es una maniobra de Quastelar S.A. para promocionar el plan urbanístico de Luminalia, y atraer más entrenadores a la ciudad?

También esta semana se ha anunciado la Megadimensión, de la que se conoce muy poco. Más bien, nada y menos. De hecho, lo único que sabemos es que será la única manera de conseguir Megapiedras para Raichu. Sí, Megapiedras, en plural, porque se ha descubierto que Raichu tiene capacidades de megaevolución a la par con Charizard y el legendario Mewtwo, y tiene dos formas: Mega-Raichu X y Mega-Raichu Y.

Con toda la atención del mundo pokémon capturada por Mega-Malamar no es de extrañar que la recientemente anunciada poképelícula "Pokémon Pokopia", protagonizada por la sensacional estrella Ditto Dit, haya pasado desapercibida. En ella, Ditto encarna a un pokémon que desapareció en un accidente de intercambio para acabar apareciendo en una isla desierta. Allí, solo con su ingenio y sus habilidades replicadoras, tendrá que ganarse la amistad de los pokémon nativos y sobrevivir en un entorno desconocido. Se espera que llegue a carteleras a lo largo de 2026.
Ditto Dit es sin duda capaz de hacer cualquier papel, pero creo que sus dotes están muy por encima de los guiones de los proyectos de estos últimos años, y la premisa de esta última ya está un poco vista. Personalmente, estoy intrigado más por los productos transmedia que saldrán de esto que por la propia película.

0 comentarios:

Publicar un comentario