28 septiembre, 2025

La batalla por Paldea sigue con nuevas teraincursiones

Septiembre toca ya a su fin, y todos estamos de nuevo en nuestras rutinas post-veraniegas, las vacaciones un borros recuerdo de diversión y distensión.

O eso les gustaría creer a algunos, que todo ha sido jolgorio y zapateta, porque este verano, especialmente hacia el final, ha visto cómo Paldea luchaba por su vida repeliendo los azotes en las teraincursiones de las Leyendas Funestas variocolor. Una tras otra, las cuatro han caído, incapaces de superar la barrera que suponen los fieros entrenadores de las Academias Naranja y Uva.

Y, justo cuando creían poder descansar, se ha descubierto un alarmante pico de las energías teracristal en el Área Cero. Estas emisiones coinciden con eventos en el pasado, cuando un par de Pokémon Paradoja (pokémon que no pertenecen a nuestro tiempo) se infiltraron en Paldea mediante las teraincursiones.

Desde el Laboratorio Conjunto de Albora y Turo, su nuevo portavoz en funciones, Damián, ha hecho llegar un escueto comunicado al respecto. En él, afirma que a partir de este viernes y hasta el domingo de la semana que viene las teraincursiones más poderosas (categorizadas como 7 estrellas) habilitarán el paso a Paldea de Bramaluna y Ferropaladín. Y, a su vez, azuzados por estos poderosos pokémon, el resto de Pokémon Paradoja se podrán encontrar en las teraincursiones de 5 estrellas.

Así que Paldea parece haber salido del fuego para caer en las brasas.

Pero no todo son problemas. Corren rumores por toda la región de Paldea de que han sido avistados unos Koraidon y Miraidon de colores atípicos. ¿Es acaso consecuencia del azote de las Leyendas Funestas variocolor que ahora aparezcan estos esquivos pokémon variocolor, o es una mera casualidad? ¿O estamos ante una travesura por parte de un entrenador que quiere conseguir el siguiente momento viral en las redes que ha disfrazado a unos cyclizar y los ha soltado por la región?

De momento lo único que se sabe es que existen ciertos Centros que tienen información al respecto, y ofrecen códigos con ayuda a quienes quieran investigar tan misteriosa aparición tan sólo enseñando su Licencia De Entrenador en Paldea.

Casi parece una gincana, el último estertor de las actividades de un campamento de verano que no sabe que ya ha terminado.

21 septiembre, 2025

Frescas e hidratadas novedades manque escasas

Con el plan de desarrollo urbanístico de Ciudad Luminalia a punto de abrir sus puertas a los refuerzos de todas las regiones, y de que las invitaciones de Quastelar S.A. se hagan efectivas para todos los entrenadores elegidos que deseen arrimar el hombro, la actualidad parece haberse aletargado un poco. O quizás esta aparente calma sea la resaca que sigue a la tremenda fiesta que montó Mega-Malamar. Sin embargo, y pese a ello, el mundo pokémon aún tiene novedades con las que sorprendernos y deleitarnos.

El pistoletazo de salida de la segunda fase del Plan no viene de por sí solo. Quastelar S.A. ha ofrecido a los entrenadores japoneses la opción de adoptar a un Slowpoke a su llegada a Luminalia. Sin duda una noticia agridulce a nivel personal, pues no negaré que me encantaría ser uno de los afortunados en poder comenzar este nuevo episodio acompañado de uno.
Claro que podría contar con mi Slowbro, o capturar alguno, pero sin duda algo especial hay en estos si Quastelar ha decidido que necesitan un entrenador. Es posible que sean más delicados que el resto de la población de slowpokes de la ciudad, o quizás requieran vigilancia o atención especial para las que no tienen suficientes medios... Imaginad poder colaborar en hacer de Luminalia no sólo un lugar mejor, si no además tenderle una mano a un pokémon que la necesita.
Ay, que me emociono... No quiero ni saber qué calvarios han tenido que pasar, los pobres.
Con suerte Viola escuchará el clamor por las redes y permitirá que entrenadores de otras regiones arrimen el hombro también en este frente. ¡Todo por Slowpoke!

El frente de defensa de Paldea ha triunfado definitivamente ante las avanzadillas de la cuarta y última Leyenda Funesta variocolor que amenazaba desde las teraincursiones. Así, Chi-yu ha caído como anteriormente lo hicieron Wo-Chien, Chien-Pao y Ting-Lu. Y, como lo prometido es deuda, es posible que algún entrenador pueda incorporarlo a su equipo. Al fin y al cabo, la ruta hacia el Campeonato Mundial Pokémon 2026 ya ha empezado.

Otra buena noticia es que Empoleon ya está disponible como pokémon combatiente en Pokémon Unite. La isla Æos amplía así su catálogo de licencias de pokémon de agua, y quizás con demasiado énfasis pues, por lo que parece, han tenido que refrenar un poco las capacidades combatibas del recién llegado pokémon emperador.
No olvidemos que no es ésta la única adición acuática, por cierto. En su comunicado de hace unas semanas el Comité de Combates Unite, además de Empoleon, anunció la inminente incorporación de Vaporeon. Sin embargo, se resistió a facilitar la fecha en que lo haría, alegando que quieren celebrar cada nueva licencia como el pokémon se merece. Y, aunque no les falta razón, no creo yo que por hacernos saber el calendario vayamos a dejar de ilusionarnos con Empoleon. Con el ritmo de vida que llevamos, un poco de ayuda a las planificaciones no está de más, que en Æos no regalan precisamente las licencias y su trabajo cuesta obtenerlas, y ahorrar lleva su tiempo, y...

Por ahora poco más que decir. Estoy un poco expectante a que realmente podamos ir a Luminalia. Ahora que Paldea está tranquila y tengo la Pokédex Generacional completa, estoy con la bandeja de entrada un poco vacía. Carol sigue a lo suyo, y Jamie mantiene silencio de radio por Razones Importantes, así que...

Quizás me vaya unos días a Pokétopia. Ya no es tan popular como antes, pero siempre es mejor plan que no ir a Orre; acabamos de terminar el verano y lo último que necesito es una árida región 90% desértica.

14 septiembre, 2025

Una amistad forzada

Gracias a un monumental trabajo de investigación periodística, la realidad sobre el amigo Malamar ha salido a la luz. Todo ha sido causado por una entrenadora extremadamente entregada a su pokémon y el descubrimiento de Mega-Malamar, que ha sometido a toda la ciudad bajo el yugo de su poderosa mente.


Reconstrucción dramática: Mega-Malamar al ser descubierto.

Malamar nunca ha gozado de buena fama entre los entrenadores, y no precisamente por su aspecto. Hasta el más amigable de los pokémon revolución ha tenido siempre algunos arrebatos un tanto cuestionables, incluso respondones podría uno decir. Con sus poderes hipnóticos aumentados gracias a la megaevolución, no es sorpresa pues que esta chanza haya sentado mal al descontrolarse como lo ha hecho.
Las autoridades han decidido no tomar cartas en el asunto pues, al final del día, nadie ha sufrido daños personales salvo, quizás, en su autoestima. El ejecutivo Tíntez-Moreno, que se ha convertido en todo un fenómeno en las redes sociales tras su encuentro con Mega-Malamar, ha declinado hacer comentarios al recuperarse de la potente hipnosis a la que fue sometido, aunque desde su empresa afirman en un breve comunicado en su web que ahora que todo ha vuelto a la normalidad el suceso está olvidado.
Sin embargo, se desconoce aún si hay secuelas o efectos permanentes en aquellos que han sido sometidos por las habilidades psíquicas de Mega-Malamar. El Laboratorio Pokémon y los Centros Pokémon de Luminalia han abierto un número de teléfono especial con el que los afectados pueden solicitar apoyo médico en caso de experimentar síntomas o efectos secundarios derivados del suceso.

Sin abandonar Ciudad Luminalia, abandonando el frente obsesivo de estos últimos días, ha habido unas pocas nuevas megaevoluciones avistadas en los Juegos Z-A: Mega-Chesnaught, Mega-Delphox y Mega-Greninja han sido avistados participando al lado de entrenadores que están escalando rápidamente en la competición.
¿Cómo han descubierto las Megapiedras de estos pokémon? Lo único que se ha sabe al respecto hasta ahora es que son extremadamente escasas y que es posible que su obtención esté vinculada a combates competitivos. ¿Es una maniobra de Quastelar S.A. para promocionar el plan urbanístico de Luminalia, y atraer más entrenadores a la ciudad?

También esta semana se ha anunciado la Megadimensión, de la que se conoce muy poco. Más bien, nada y menos. De hecho, lo único que sabemos es que será la única manera de conseguir Megapiedras para Raichu. Sí, Megapiedras, en plural, porque se ha descubierto que Raichu tiene capacidades de megaevolución a la par con Charizard y el legendario Mewtwo, y tiene dos formas: Mega-Raichu X y Mega-Raichu Y.

Con toda la atención del mundo pokémon capturada por Mega-Malamar no es de extrañar que la recientemente anunciada poképelícula "Pokémon Pokopia", protagonizada por la sensacional estrella Ditto Dit, haya pasado desapercibida. En ella, Ditto encarna a un pokémon que desapareció en un accidente de intercambio para acabar apareciendo en una isla desierta. Allí, solo con su ingenio y sus habilidades replicadoras, tendrá que ganarse la amistad de los pokémon nativos y sobrevivir en un entorno desconocido. Se espera que llegue a carteleras a lo largo de 2026.
Ditto Dit es sin duda capaz de hacer cualquier papel, pero creo que sus dotes están muy por encima de los guiones de los proyectos de estos últimos años, y la premisa de esta última ya está un poco vista. Personalmente, estoy intrigado más por los productos transmedia que saldrán de esto que por la propia película.

07 septiembre, 2025

Malamar, el amigo de todo Kalos

Con septiembre recién empezado y la vuelta a la rutina prácticamente terminada, Pokémon nos ha hecho un regalo para amenizar este último fin de semana antes de que todo sea como antes de verano: la tercera película de Pokémon, disponible en su canal de youtube. En un sinfín de idiomas, para que todos puedan disfrutar como se debe de la nostalgia.

Con esta tercera entrega se cierra el ciclo de cine de verano que empezó en julio con El Retorno de Mewtwo y siguió en agosto con El Poder de Uno.

Mientras tanto, en Paldea los entrenadores que así lo deseen pueden reclutar a Ting-Lu variocolor y hacerse con un buen puñado de teracristales de propina.

Y, siguiendo en Paldea, el último enfrentamiento contra las Leyendas Funestas está ya en marcha, no os olvidéis de arrimar el hombro para derrotar a Chi-Yu variocolor antes de que los quehaceres diarios os obnubilen la mente y os adormezcan los sentidos. No podemos desfallecer ahora. Yo ya he arrimado el hombro (como para no hacerlo, siendo un entrenador de pokémon de agua, Chi-Yu no tiene nada que hacer contra ninguno de mis compañeros), y voy a estar apoyando en la próxima semana todo lo que pueda. Estamos muy cerca de conseguir superar este mastodóntico reto.


En otro orden de cosas, algo fascinante está sucediendo por Kalos. Malamar se está convirtiendo rápidamente en el pokémon favorito de la región. Muchos han profesado fervientemente su aprecio y casi devoción por el pokémon revolución. Sin duda, hace honor a su nombre... y a su fama. Pese a ser un pokémon nativo de la región, no sabía yo que tuviera un club de fans tan efusivo, tan... intenso. Aún me quedan unas semanas para mi viaje de vuelta a Kalos, pero ya siento mucha curiosidad por saber si esto tiene alguna relación con los cambios que está sufriendo la región y los descubrimientos que se están llevando a cabo relativos a la energía de la megaevolución. No sería la primera vez que un pokémon psíquico con altos poderes de hipnosis afecta a la población, humana o pokémon.

¿Algún valiente que se anime a asomar la nariz, a ver qué se cuece realmente?